♿ Personas con discapacidad: protagonistas del cambio en MONAIPRO.
- MONAIPRO
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul
¿Por qué hablamos de discapacidad y política?
Durante demasiado tiempo, las personas con discapacidad han sido relegadas al margen del debate político. En muchas ocasiones, se les ha visto como beneficiarios de ayuda, pero rara vez como actores políticos con propuestas, liderazgo y visión.
En MONAIPRO creemos que esto debe cambiar. Creemos que la participación política debe ser accesible, activa y auténtica para todas las personas, sin importar su condición.
🎯 Nuestro compromiso.
Como movimiento político, MONAIPRO está comprometido con la inclusión plena de las personas con discapacidad en la vida política del Ecuador. No como una obligación legal, sino como una convicción moral y social.
Nos comprometemos a:
✅ Garantizar el derecho a participar políticamente en condiciones de igualdad.
✅ Promover espacios de liderazgo para personas con discapacidad.
✅ Capacitar a futuros líderes con discapacidad desde una visión ética, solidaria e inclusiva.
✅ Impulsar reformas que aseguren accesibilidad real en procesos electorales, partidos y gobiernos.
💡 ¿Por qué es urgente esta inclusión?
Porque no puede haber democracia sin diversidad. Porque las personas con discapacidad no solo tienen necesidades, sino también ideas, talentos, propuestas y sueños que pueden transformar nuestro país.
👩🦽 Quienes viven la discapacidad conocen de primera mano los vacíos del sistema.
🗳️ Ellos pueden liderar los cambios que muchos postergan.
💬 Su participación en política es una cuestión de justicia, no de caridad.
🌱 Formación con propósito.
En MONAIPRO no creemos en las cuotas vacías. Creemos en la formación de líderes reales, con valores sólidos, visión transformadora y compromiso social.
Queremos que una persona con discapacidad pueda ser concejal, asambleísta, ministra o presidenta, no por cumplir una norma, sino por su mérito, preparación y visión de país.
📢 Testimonio inspirador:
“Cuando me dijeron que la política no era para alguien como yo, entendí que tenía que demostrarles lo contrario. MONAIPRO me dio las herramientas, la formación y la fuerza para levantar la voz por quienes aún no han sido escuchados.”— Daniela Cedeño, activista con discapacidad visual.
🧩 Conclusión.
MONAIPRO es más que un movimiento político: es una plataforma de empoderamiento. Impulsamos un nuevo modelo de liderazgo donde la discapacidad no es una barrera, sino una bandera de lucha por una sociedad más justa, accesible y humana.
✅ ¿Quieres ser parte del cambio?
👉 Súmate a MONAIPRO.
📩 Escríbenos o visita nuestras redes para conocer más.
Comments