Personas con discapacidad en situación de pobreza: una doble lucha por la dignidad.
- MONAIPRO
- 30 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul

En Ecuador, miles de personas con discapacidad enfrentan no solo barreras físicas o sociales, sino también una realidad aún más dura: la pobreza. Vivir con una discapacidad ya representa un desafío en un sistema que no siempre está preparado para incluir, pero cuando a eso se suma la falta de recursos, acceso a educación, empleo o atención médica, la lucha por la dignidad se vuelve doble.
Muchos hogares con miembros con discapacidad sobreviven con lo mínimo, sin acceso a ayudas técnicas, transporte adaptado ni oportunidades de desarrollo. En zonas rurales o marginales, las condiciones se agravan, y el abandono del Estado es más evidente.
Estas personas no necesitan caridad, necesitan políticas públicas justas, dignas y transformadoras.
¿Qué propone MONAIPRO?
MONAIPRO reconoce esta realidad y la asume como una prioridad política. Nuestro compromiso es con los más olvidados, y por eso proponemos:
✅ Garantizar el acceso gratuito a servicios básicos, atención médica especializada y ayudas técnicas.
✅ Crear programas de becas, capacitación y empleabilidad adaptada.
✅ Desarrollar políticas de vivienda digna y accesible para personas con discapacidad en situación de pobreza.
✅ Implementar centros comunitarios inclusivos con enfoque en derechos humanos.
✅ Escuchar directamente a las comunidades afectadas y trabajar con ellas, no solo para ellas.
Testimonio real.
“Mi hijo tiene discapacidad y yo no tengo trabajo. A veces no alcanza ni para la medicina. MONAIPRO nos escuchó, nos miró como personas, no como estadísticas.”— Gloria Q., madre cuidadora y luchadora incansable de Guayas
Súmate a la causa
yúdanos a construir un Ecuador donde nadie se quede atrás.
Únete a MONAIPRO y sé parte del cambio.
Comments